Boletín eléctrico Terrassa

Hacemos boletines B.R.I.E y C.I.E.

Para certificar que la instalación eléctrica de una propiedad está en buenas condiciones y no son riesgosas, es necesario contar con un boletín eléctrico o certificado de Instalación eléctrica C.I.E que es un documento obligatorio en todas las propiedades ya sean nuevas o de segunda mano. En electricistas Terrassa tenemos a un personal capacitado, autorizado y con todos los requisitos para emitir este boletín.

¿Cuando necesitaremos un boletín eléctrico?

El boletín eléctrico es un documento indispensable y un requisito en estos casos: 

Dar de alta la luz

Las altas son necesarias tramitarlas cuando no hay suministro eléctrico en una propiedad. Esto es necesario cuando compramos una casa nueva en la que nunca ha existido el suministro de luz o gas. De igual manera puedes necesitar dar de alta la luz en propiedades de segunda mano, en las que hubo suministro en un pasado pero que por alguna razón se ha dado de baja. 

Modificar la instalación eléctrico

Cuando desees cambiar tu instalación eléctrica de monofásica a trifásica. 

Cambiar la potencia contratada

Cambiar la potencia contratada: se necesita hacer un cambio de potencia eléctrica cuando el número de kilovatios que necesitamos supera el máximo de kilovatios estipulado en el boletín actual, en esos casos es necesario tramitar un nuevo certificado eléctrico que determiné que es seguro hacer el incremento de la potencia de electricidad en el domicilio. 

Cuando se hacen cambios en el contrato

 Cuando se hacen cambios en el contrato: si se hace un cambio de compañía, de titular o si el boletín eléctrico tiene más de 20 años es necesario emitir un nuevo certificado que compruebe el estatus actual de la nueva instalación eléctrica.

¿Cómo puedes conseguir un boletín eléctrico?

El boletín eléctrico es una certificación oficial que tiene que ser expedido por un técnico electricista certificado y con autorización para ello o por una empresa instaladora, en electricistas Terrassa nos dedicamos a la emisión de estos boletines con rapidez, eficiencia y contamos con el mejor personal para hacerlo.

Siempre que necesites un certificado de Instalación eléctrica C.I.E puedes contactarnos y solicitar nuestros servicios. 

¿Cuál es el procedimiento para obtener el boletín eléctrico con instaladores Terrassa?

Comunícate con nosotros, te guiaremos e indicaremos lo necesario para poder trabajar contigo. Nos encargamos de asignar un electricista autorizado para que se dirija a tu domicilio.

El personal técnico (electricista autorizado asignado) visitará tu domicilio y hará una revisión de toda la instalación eléctrica de tu propiedad o negocio. Instaladores Terrassa nos encargaremos de expedir y sellar tu boletín eléctrico.

¿Qué datos contiene un boletín eléctrico?

  • Datos del titular.
  • Dirección del domicilio.
  • Tipo y uso de la instalación: (doméstica, oficina, hotel, etc.)
  • Datos de la Línea General de Alimentación (LGA).
  • Potencia máxima admisible
  • Empresa distribuidora.
  • Empresa instaladora autorizada.
  • Mediciones de comprobación
  • Firma del técnico y/o sello de la empresa instaladora. 

Es importante que tenga todo lo mencionado, de lo contrario puede ser una imitación, debes estar alerta y pedir siempre que te muestren las credenciales a la hora de buscar un servicio referente a la energía eléctrica, de lo contrario comprometes tu bienestar y el de tus instalaciones. Por eso, tu mejor opción es nuestra empresa en Terrassa.

Requisitos necesarios para certificar tu red eléctrica

Antes de emitir una certificación eléctrica, todo el suministro de tu inmueble debe cumplir con una serie de condiciones. Quizá necesitas nuevas conexiones eléctricas que puedan ser eficientes y seguras al mismo tiempo. Si necesitas de un proceso de renovación, el nuevo circuito debe ser idéntico al certificado anterior. Desde el punto de vista técnico, el CIE debe incluir datos personales y relacionados con la instalación. Adicionalmente, tu red debe funcionar correctamente antes de solicitar cualquier tipo de alta.

¿Cuánto tarda un alta de luz?

Luego de solicitar el alta de luz, la distribuidora debe dar un plazo de activación del suministro. Cumplido este período, se estiman de 5 a 7 días hábiles para que todo el circuito de energía funcione. Este plazo transcurre una vez la empresa distribuidora apruebe el buen estado de tus conexiones y puntos de electricidad. Es importante resaltar que cada distribuidora maneja sus propios tiempos de alta, así, puede tarde horas o días. Si luego de 15 días no hay respuesta, comunícate con la empresa contratada para encontrar una rápida solución.

¿Qué es el contador digital telemedida?

Es un componente de medida que contiene la cantidad de consumo energético en instalaciones eléctricas y de gas. Podrás conocer el nivel de gasto que presentan tus conexiones y ahorrar costes de inspección. Es un aparato útil, porque estarás informado antes que la compañía distribuidora y te ayuda a reconocer exceso de consumo por avería o fuga. Debido a la gestión eléctrica con interconexión GIS se logra la adecuada labor interconectada desde el punto de vista técnica y comercial. Disponer de un contador digital es una herramienta de seguridad y una fuente de información personalizada.

¿Qué es la acometida eléctrica?

Se trata de la distribución eléctrica área o subterránea que desemboca en tu vivienda, local, edificio o zona industrial. De acuerdo a tu área, las acometidas eléctricas son propiedad de la distribuidora para garantizar la eficiencia y seguridad en cada punto. El proceso de instalación de una acometida debe realizarlo un profesional que cumpla las condiciones legales de potencia y distribución de conexiones eléctricas. En el caso de los pisos, la cometida se instala por bloques para no superar la potencia máxima contratable.

Comprueba que tu boletín eléctrico es válido

Es simple verificar la autenticidad de tu boletín eléctrico, por medio de los datos e información contenida en este trámite logras comprobarlo, te enseñamos cómo hacerlo. Todo boletín debe contender los siguientes datos: información del titular de la red, dirección, potencia admisible, características de la red, tipo de tensión, nombre de la compañía distribuidora e instaladora certificada. También, es importante ubicar en la parte trasera del boletín el código COVE que asegura la existencia de tu conexión.

Objetivos del BRIE

El BRIE es conocido como el Boletín Azul y tiene varios objetivos, siempre orientados en el cuidado y mantenimiento de la seguridad eléctrica. La validación de una red supera los 20 años de rendimiento gracias a la calidad del servicio contratado. Lejos de cumplir con las formalidades normativas, el BRIE está creado para nuevas instalaciones, cambios de potencia de monofásica a trifásica o viceversa y cuando tu BRIE se vence y debes solicitar un nuevo documento. Recuerda que este certificado es exigido en conexiones de baja tensión.

El BRIE puede prevenir accidentes

Explosiones, pérdida de funcionamiento o desgaste de componentes son algunos de los problemas eléctricos que te puedes ahorrar. El BRIE es un documento que debe emitirse luego de una inspección profesional, es decir, que se cuida el buen rendimiento de toda la distribución de energía para tu vivienda o local comercial. Las sobrecargas son inconvenientes mayores, porque dañan tus aparatos y suministro, por eso, si deseas aumentar la potencia en tu hogar solicita una revisión integral para verificar si es posible y favorable. Un experto te dará la mejor solución y resguardará la vida útil de tus conexiones.

¿Contador analógico o digital? Conoce las diferencias

El consumo de luz puede convertirse en una preocupación continua para algunos clientes, existen dos modelos que pueden instalarse en tu red y comprobar el nivel de consumo de tu inmueble. Los contadores analógicos son diseños antiguos que se han quedado en el pasado comercial, pues el contador digital ofrece facilidades de uso y eficiencia que son más. Por un lado, el diseño analógico debe ubicarse fuera de tu hogar, presenta una medida estimada, no exacta, además, no es compatible con otros sistemas de medición y solo funciona con tarifas fijas. En el caso de los modelos digitales, el consumo mostrado es preciso, cuenta con la función de telegestión, puedes situarlo dentro de tu hogar, es compatible con cualquier tarifa funcionando a la perfección con otros circuitos de medición.

¿Qué es una tarifa plana y estable?

El término tarifa se refiere al consumo final que muestran los contadores eléctricos. La tarifa plana comprende un mismo precio mensual por tu consumo, podrás llegar a un acuerdo con la empresa distribuidora para pagar el mismo importe cada mes y en caso de pasarte del consumo establecido o tener excedente, deberás pagar el monto adeudado o la compañía te devolverá el precio por el exceso. En cambio, la tarifa estable no modifica el coste de kW durante las 24 horas del día, pagarás el valor de consumo basado en el consumo y no en el tipo de tramo o aparato que se encuentra en funcionamiento.

Las empresas ayudan en el ahorro energético

Actualmente, la eficiencia en los componentes y servicios energéticos es una prioridad, debido a necesidad de ahorro eléctrico y económico que exigen las condiciones ambientales en el mundo moderno. Muchas de las soluciones de consumo se observan en instalaciones fotovoltaicas o de placas solares. La sustentabilidad de los equipos actuales mejora sus funciones generando un consumo respetuoso con el medio ambiente. Cabe destacar que, el ahorro no solo es fomentado por la industria eléctrica, las compañías de gas también trabajan en ello.

Páginas internas de electricistas Terrassa

Llama ahora