Instalador de termo eléctrico en Terrassa

instalador de termo electrico en Terrassa

Expertos instaladores en termos eléctricos

En Instaladores de termo eléctrico en Terrassa tenemos más de 6 años en el mercado de ACS, en este corto tiempo hemos logrado obtener el prestigio en la excelencia de nuestros trabajos, gracias a nuestros profesionales altamente capacitados que te ofrecen los servicios de: instalación, reparación, mantenimiento preventivo y asesoría, con una disponibilidad diaria las 24 horas, con presupuestos gratuitos y con costes competitivos dentro del mercado. En el mercado de termos eléctricos existen diferentes tipos, materiales y modelos como, por ejemplo: desde un termo compacto de 6 litros hasta un termo de grandes dimensiones como el de 200 litros) y para todos ellos en Instaladores de termo eléctrico en Terrassa estamos preparados, con herramientas de última generación y si se tratase de reparaciones contamos con los repuestos 100% originales.

Especialistas en instalar termos eléctricos

En Instaladores de termo eléctrico en Terrassa somos especialistas en este servicio, su instalación es sencilla, pero esto no quiere decir que lo puede hacer cualquier persona ya que cuando esto ocurre en un futuro se pueden presentar averías por una manipulación incorrecta del producto, es por eso que en Instaladores de termo eléctrico en Terrassa estamos disponibles para ti, describiéndote un listado de los pasos que hacemos para la instalación de tu termo eléctrico:

Pasos para la instalación del termo eléctrico

El primer paso es hablar con nosotros

Una de las preguntas que te hacemos en electricistas Terrassa es si has elegido un espacio donde colocar tu termo eléctrico, si aún no tenías idea de dónde ubicarlo siempre recomendamos que esté cerca de un punto de agua para así evitar perdidas de la temperatura, las mejores opciones siempre serán el ambiente de la cocina o baño. Es de gran importancia que los termos eléctricos sean puestos en la parte interna de la propiedad para que tenga una mayor facilidad a la hora de hacer su mantenimiento e impermeabilización, que de igual manera contamos con ese servicio.

El segundo paso es saber donde va el termo y como lo colacaremos

Pero antes de fijar esta parte es necesario que evaluemos si la pared se encuentra en buen estado y si es capaz de soportar el peso del electrodoméstico lleno de agua.

El tercer paso es conectar el termo al sistema de tuberias

Este paso es muy simple ya que este electrodoméstico cuenta con unos distintivos de colores azules para el servicio de agua fría que va de entrada y rojo para el de agua caliente que va de salida.

El cuarto paso es conectar la válvula de retorno

Esta es una parte que se coloca en la entrada del sistema de agua fría con el fin de que el agua caliente se devuelva a la tubería de agua fría y así también pueda limitar la presión mediante la fluidez del exceso durante su apertura del drenaje protegiéndolo así del tanque interior.

El quinto paso es el llenado del termo eléctrico

Antes de enchufarlo al sistema eléctrico, nos encargamos de hacer el llenado del termo con agua ya que si no se respeta este paso tiende a dañarse el artefacto, vale resaltar que en este paso es donde las personas que no cuentan con la debida experticia. Por eso es importante contar con un equipo profesional para ello. El proceso de llenado es fácil sólo es abrir ambas llaves de manera que cuando el termo este lleno comenzará a salir agua caliente a través de la grifería.

El sexto paso es conectar el termo al sistema eléctrico y configurar su funcionamiento

Cuando se enciende automáticamente el termo comienza a calentar el agua, ya lleno el termo verificamos que la resistencia eléctrica está sumergida completamente para evitar el rompimiento de la misma al momento de calentarse. Y listo, a disfrutar del gran aliado en la estación de invierno.

Y, por último, ¿qué esperas?, nuestro equipo de atención al cliente espera por ti, solo levanta el teléfono y pide el servicio que desees para tu termo eléctrico.

Compra un termo eléctrico ajustado a tus necesidades

La distribución de agua caliente en tu cuarto de baño es un servicio necesario. Tendrás un depósito seguro, confiable y trabajando continuamente. Si vives sola-o un termo de 30 litros es suficiente, dos habitantes exigen un termo eléctrico de 50 a 80 litros, tres o cuatro personas gastarán un mínimo de 100 litros diarios y para familias de 4 o más integrantes 200 a 300 litros serán los correctos para el termo que elijas. No tendrás problemas por combustible, pues su circuito es eléctrico y no necesita de gas butano, natural o propano.

¿Te has preguntado cuánto consume un termo eléctrico?

Comúnmente, este tipo de sistema suele consumir entre 400 y 3000 kWh cada año. Para saber qué consumo tienen los termos eléctricos, debes fijarte en la etiqueta de eficiencia energética, todos los modelos la llevan y gracias a ella puedes comprar el modelo que se ajuste a tus necesidades. Recuerda que debes tomar en consideración el número de personas que usaran la unidad. Así, a una persona le vendría bien la compra de un termo de 30 litros, mientras que a una familia de 5 o 6 integrantes es favorable un equipo de 100 litros con potencia de 1500W.

Consumo del termo en reposo

Cuando se habla de un termo en reposo, se trata de un equipo apagado que aún en este ciclo, continúa consumiendo de 1 a 2 kW por hora. Esto significa que el ciclo de calefacción presenta un gasto menor, debido a que se necesita mantener caliente el agua no usada. Sin importar el tipo de termo que tengas, eléctrico o de gas, tu sistema presentará este tipo de consumo, esta característica es un beneficio, pues, sin importar el tiempo de apagado del termo contarás con agua caliente garantizada las 24 horas del día.

¿Calentador eléctrico o calentador a gas?

La tarifa eléctrica mensual comprende el consumo de agua caliente en tus baños, este servicio representa uno de los consumos más importantes y necesarios, por eso debes elegir la instalación más conveniente. Revisa estos consejos y obtén un equipo eficiente, seguro y de calidad. Una de las mejores opciones es el calentador eléctrico, porque puedes contar con un depósito de agua desde 30 a 100 litros, además no tendrás que pagar por combustible reduciendo el consumo de energía. Por otro lado, los calentadores de gas son económicos y ofrecen agua caliente ilimitada, convirtiendo a esta opción en la más barata en esta comparativa. 

Situaciones adecuadas para comprar un termo eléctrico Los termos son unidades eficientes y cuentan con larga vida útil gracias a la resistencia que las caracteriza, por eso su instalación es recomendada en las siguientes situaciones: casas de vacaciones, viviendas donde es difícil integrar conexiones de gas, pisos con pocos metros cuadrados y, en caso de ahorro los termos son la mejor alternativa. Asimismo, aquellos clientes

Páginas internas de electricistas Terrassa

Llama ahora